+de+Foto+012.jpg)
Nos ha puesto Emiliano el listón muy alto con sus estudios antropológicos sobre los usos y costumbres de Trabazos, con sus dichos y refranes.
Pero este blog, en su sencillez y humildad, admite todo tipo de intervención. Fotografías antiguas, (ojalá dispusiésemos de un cierto número de ellas) y nuevas. Noticias, comentarios, chascarrillos, historias, pequeñas investigaciones sobre el pasado de Trabazos y todo aquello que tenga o pueda tener algun tipo de interés.
Aquí y ahora ponemos una fotografía reciente (hace cinco años), que nos muestra una parte de la denominada "faceira", con sus dos zonas separadas por las vallinas de la "Rigueira" y "Llamasdés", delimitando las dos partes que se utilizaban desde tiempos antiguos para la producción de cereal, (casi en un cien por cien centeno). Cada año se sembraban las tierras de una de ellas, dejando que la otra descansara, sembrándose o plantándose en alguna de sus partes, sobre todo en las más productivas, las "patacas de secano", (menudas carradas se bajaban de "Vallín de la Culuebra", "Ardegareu" y otros lugares). Los garbanzos, las "fabas baxas", ya fueran "fabones raxones" o "fabas blancas", etc..
Nos vendría muy bien alguna fotografía antigua en la que se pudieran ver esas zonas sembradas y llenas de frutos. Me consta que algunos tenéis viejas fotografías. Animo a nuestro trabazudo Andrés Cañal y al resto para que nos incluya alguna de sus buenas y antiguas fotografías.
Sería muy ilustrativo poder comparar el antes y el después de esas tierras y sus usos.
Un fuerte abrazo.
Jerónimo Carrera