Hace ya algunas fechas que no decimos nada en nuestro blog. No es que sea necesario hacerlo, pero si tenemos temas pendientes, y algunos si que los hay, no está de más ir colgando alguno de ellos.
¿ Por qué las casas en Trabazos, y en la mayor parte de los pueblos, se distribuían con la planta baja como cuadra de ganados y la alta como vivienda ?. Seguramente no había muchas otras formas de encontrar una vivienda común, pero en estas fechas en las que nos ha vuelto el crudo invierno, uno llega a entender mejor esa sabia distribución. Además de tener a los animales cerca y a mano, el efecto calefacción tenía su importancia. Los animales en la planta baja o cuadras hacían de calefacción natural, dando un punto de comodidad, si es que lo podemos llamar así.
Además permitian lo que ahora denominamos desarrollo sostenible, ya que no se generaban desechos orgánicos puesto que los mismos animales se encargaban de reutilizarlos y transformarlos en una fuente de abono para los campos. Ni que decir tiene que el resto de residuos eran bastante escasos por la economía de subsistencia. Esto se lo cuento a mis alumnos y creen que les hablo de otro mundo.
ResponderEliminar